Frente de la Guerra Civil. Sector de Eibar.

Los Sectores de Guerra de Eibar, Elgeta y Markina

Los Sectores de Guerra de Eibar, Elgeta y Markina
El frente se estabilizará durante siete meses con dos focos principales para la defensa de la República. Eibar y Elgeta. Ambas poblaciones sufrirán constantes ataques militares durante siete meses.

En el Sector de Eibar las infraestructuras para el ataque se ubicarán en Elgoibar, desde donde partirán las fuerzas sublevadas para tras atravesar el valle de San Pedro acceder a Akondia y Arrate con comodidad. De esta forma Arrate, Akondia y otros lugares como la propia Elgoibar, Karakate y Bergara será desde donde los cañones de largo alcance dispararán sobre Eibar diariamente.

Arrate será un lugar relativamente seguro en el que las fuerzas sublevadas se asentarán, aunque desde lugares como el casco urbano de Eibar las cimas de los montes Urko y Galdaramiño los republicanos dispararán sobre las posiciones de los golpistas. El Santuario de Arrate y su entorno sufrirá ataques lanzados por baterías de cañones con frecuencia.

En el Sector de Guerra de Elgeta la situación no es mejor que en el de Eibar. Allí la base de operaciones de los  rebeldes será Bergara, desde donde atravesando Angiozar llegarán a las inmediaciones de la ermita de Asentzio para atacar los Intxortas, verdadera defensa natural que impedía el avance hacia el Duranguesado. En ocasiones la propia carretera que une Bergara y Elgeta será el camino elegido para castigar la población, pero las eficaces defensas dispuestas por los mandos militares que se sitúan en Elgeta impedirán que la posición caiga en manos de los franquistas.

En los dos Sectores la amenaza de los ataques aéreos y de los cañoneos será muy difícil de contrarestar por parte de un Ejército que conoce la limitación de sus recursos y que teme la amenaza de un ataque que acabe con facilidad con sus posiciones. En el Sector de Markina la situación de los defensores será también muy comprometida, hostigados desde Kalamua y la costa de Bizkaia.

Plano de las fortificaciones franquistas en la cima de Akondia. © Museo Militar de Ávila. Ministerio de Defensa.

La plaza de Unzaga era objetivo prioritario en el castigo de Eibar. © Archivo del Nacionalismo Vasco.

Los sublevados partiendo de la plaza de los Fueros de Elgoibar para atacar Arrate. Ministerio de Educación y Ciencia. © Archivos Estatales. Autor: Andres Erich.

Efectos de los bombardeos en la calle Isasi de Eibar. © Archivo del Nacionalismo Vasco.

Imagen principal:
Aprovisionamiento a las tropas defensoras de Eibar en Usartza. Al fondo el monte Akondia
.

© Eibarko Udala 2025