Frente de la Guerra Civil. Sector de Eibar.

Ochenta metros separan a ambas trincheras

Ochenta metros separan a ambas trincheras
Akondia será durante siete meses el lugar de Euskadi donde más cercanas se encuentren las posiciones de ambos bandos, apenas ochenta metros separarán la cima de Akondia, lugar dominado por los sublevados, de las laderas en las que gudaris y milicianos defienden la posición de Eibar.

Debido a la circunstancia de la cercanía entre ambos mandos la vida en el frente será muy dura entre septiembre de 1936 y abril de 1937. Ese invierno además se caracterizó por la presencia constante de la lluvia y la nieve, con lo que todas las circunstancias se unirán para que Akondia sea recordada por combatientes que pelearon en los frentes más duros de la Guerra Civil española como el frente más duro.

La aviación en Akondia no podía actuar porque la cercanía de las posiciones impedía garantizar la efectividad de los ataques, ya que se podía producir el efecto conocido como “fuego amigo”. Los aviones rebeldes que procedían de Gasteiz se limitaban a hacer labores de observación y apoyo a las fuerzas terrestres.

Tropas franquistas en el subsector de Garagoitxi, entre Akondia y Kalamua.

El material necesario para el mantenimiento de las posiciones y el aprovisionamiento de las tropas se hacía desde Elgoibar en el caso de los franquistas desde el valle de San Pedro y desde Eibar en el caso de los republicanos. Subían hasta Ixua en camiones en expediciones nocturnas y desde allí a pie subían hasta Akondia.

Ambos bandos crearon una red entrelazada de trincheras para garantizar la efectividad de las posiciones, y el espacio intermedio era un lugar que era imposible de atravesar ante el continuo fuego de fusilería, morteros del 50 y 81, ametralladoras, etc. Por ello, los francotiradores cumplirán una función esencial en este peculiar frente, en el que se produjeron muchas bajas.

Tropas franquistas en una trinchera ante el ataque a Arrate, Akondia y Kalamua. © Ministerio de Educación y Ciencia. Autor: Andrés Erich.

Trincheras de Akondia vistas desde la zona de Ixua. Gure Gipuzkoa. © Autor: Indalecio Ojanguren.

Fortificaciones junto a la cruz de Arrate realizdas por los sublevados para prevenir un ataque desde la zona de Orbe de Eibar. © Bergarako Udal Artxibategia. Toribio Jauregi Fondoa. Autor: Toribio Jauregi.

Posiciones de los rebeldes en Kalamua. © Bergarako Udal Artxibategia. Toribio Jauregi Fondoa. Autor: Toribio Jauregi.

Imagen principal:
Gudaris de la Sección de ametralladoras del Batallón Saseta en la ladera de Akondia.

© Eibarko Udala 2025